Accede al contenido principal
Blog
Inicio/

Cómo un data mesh impulsa a tu equipo de TI

Author Liliana Duran
Liliana DuranPartner Marketing Manager
Resumen5 minutos de lectura

Descubre cómo el enfoque data mesh revoluciona la gestión de datos y convierte a tu equipo de TI en un motor ágil, autónomo y estratégico. 

Índice

man working in technology.

Para los equipos de TI, los modelos centralizados de siempre ya no representan el control que solían ofrecer. Hoy en día, se han convertido en obstáculos para el crecimiento, creando cuellos de botella, ralentizando procesos y complicando el acceso rápido a la información.

En este contexto, el data mesh, o malla de datos, llega como una solución innovadora: una arquitectura descentralizada que distribuye las responsabilidades, mejora la gobernanza y hace que la toma de decisiones sea mucho más ágil. En otras palabras, es el camino hacia una TI más flexible, escalable y alineada con los objetivos del negocio.

¿Qué es un data mesh y por qué es relevante para tu equipo de TI?         

El data mesh es un enfoque innovador para gestionar grandes volúmenes de datos, que rompe con los modelos centralizados y rígidos de antes. En lugar de centralizar todo, reparte la responsabilidad entre los equipos que generan y utilizan esos datos, tratándolos como productos con valor propio.

Este modelo es importante para el equipo TI porque resuelve muchos de sus problemas actuales: 

  • Elimina cuellos de botella en la entrega de datos. 

  • Empodera a los equipos con autonomía y responsabilidad. 

  • Escala de forma natural con el crecimiento del negocio. 

  • Acelera la toma de decisiones y la innovación. 

Cómo un data mesh mejora la agilidad y la eficiencia en la gestión de datos 

El data mesh rompe con el modelo tradicional de centralización con una propuesta clara: distribuir la gestión de datos entre los equipos que realmente los usan. 

En este modelo, cada equipo es responsable de sus propios datos y tiene la capacidad de gestionarlos como productos, siguiendo estándares comunes de calidad, seguridad y accesibilidad. Esto reduce los tiempos de entrega, mejora la capacidad de respuesta ante cambios y elimina las fricciones que surgen al depender de un solo punto de control. 

El resultado es un entorno ágil, en el que los datos fluyen de manera autónoma, segura y eficiente. Así, TI deja de ser un obstáculo operativo y se transforma en un aliado estratégico que crece al ritmo del negocio, sin perder control ni visibilidad.

El futuro global de la verificación de identidadAcceder al estudio

Los beneficios de un data mesh para el equipo de TI

Adoptar un data mesh no solo transforma la arquitectura de datos, sino que también redefine el rol del equipo de TI dentro de la organización. 

Agilidad operativa real  

Con una arquitectura distribuida, los tiempos de entrega se reducen significativamente, las decisiones se toman más rápido y la respuesta a las necesidades del negocio es mucho más ágil. 

Autonomía con responsabilidad  

Cada grupo se encarga de sus propios datos, tratándolos como productos, con estándares de calidad, gobernanza y seguridad. Esto libera al equipo central de TI y permite que los expertos trabajen con mayor autonomía y enfoque. 

Escalabilidad sostenible 

En el modelo data mesh, los datos se organizan de manera modular, lo que permite escalar a medida que la empresa crece sin sobrecargar infraestructuras ni equipos. 

Mejora continua en la calidad de los datos 

Al estar más cerca del origen y uso de los datos, los equipos pueden identificar errores más rápido, optimizar procesos y asegurar que la información sea confiable, precisa y útil. 

Reducción de silos y duplicidad de esfuerzos  

El data mesh promueve la interoperabilidad entre dominios, reduciendo la creación de fuentes aisladas, evitando la duplicación de esfuerzos y fomentando una visión integrada del negocio. 

TI como aliado estratégico del negocio  

La tecnología deja de ser un área reactiva y se convierte en un socio clave en la generación de valor. TI gana visibilidad, influencia y capacidad de liderar la innovación desde los datos. 

Herramientas digitales: cómo optimizar procesos en la empresaAprende más

Data mesh y su impacto en la descentralización de datos   

Veamos con un ejemplo práctico cómo funciona el data mesh para comprender mejor su impacto en la descentralización de datos: 

Imagina una empresa con tres equipos principales: marketing, ventas y atención al cliente. Con el método tradicional centralizado, cada uno debía solicitar acceso a sus datos a través del equipo central de TI, lo que generaba demoras y frustración. 

Con el data mesh implementado: 

  • Marketing gestiona sus propios datos de campañas, audiencias y rendimiento, y los publica como productos accesibles para otros. 

  • El equipo de ventas hace lo mismo con datos de oportunidades, embudos y clientes. 

  • Atención al cliente administra los datos de tickets, tiempos de respuesta y satisfacción. 

Cada equipo mantiene sus fuentes actualizadas, documentadas y gobernadas según políticas comunes. Ahora, si marketing necesita ver qué campañas generan más ventas, puede acceder directamente al producto de datos de ventas, sin esperar semanas por una integración. 

El resultado: más velocidad, mejores decisiones, menos dependencia y mayor colaboración entre áreas. 

Conoce Docusign IAM

Docusign IAM (Intelligent Agreement Management) es una solución innovadora de Docusign que va más allá de la simple firma electrónica, ofreciendo una gestión inteligente y automatizada de todo el ciclo de vida de los contratos. Con Docusign IAM, las organizaciones pueden crear, negociar, aprobar, firmar, almacenar y administrar acuerdos de manera centralizada, segura y eficiente.

Su característica principal es el uso de inteligencia artificial y automatización para transformar los acuerdos en activos digitales dinámicos. Esto permite a las empresas extraer datos importantes de los documentos, automatizar flujos de trabajo, identificar riesgos y oportunidades, y asegurar el cumplimiento de políticas internas y regulaciones externas.

¿Listo para llevar la gestión de documentos y la experiencia digital al siguiente nivel? Habla hoy mismo con nuestros asesores y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu operación con inteligencia, seguridad y eficiencia. 

Habla con nuestros expertosContacta Ventas

Author Liliana Duran
Liliana DuranPartner Marketing Manager

Liliana lleva más de 11 años de experiencia en el mercado latinoamericano, especializado en crear e implementar estrategias de marketing B2B para impulsar el crecimiento de las ventas a través de canales tradicionales y digitales, interesado en una estrategia integral de marketing.

Más publicaciones de este autor

Publicaciones relacionadas

  • Soluciones en equipo

    Maximiza la productividad de los vendedores con IAM para Ventas

    Carlos Garrido
    Maximiza la productividad de los vendedores con IAM para Ventas
  • Optimiza la adquisición con el conector CLM de Docusign para Coupa

    Author Paxton Wiers
    Paxton Wiers
    Optimiza la adquisición con el conector CLM de Docusign para Coupa

Optimiza la adquisición con el conector CLM de Docusign para Coupa

Author Paxton Wiers
Paxton Wiers
Optimiza la adquisición con el conector CLM de Docusign para Coupa

Descubre las novedades de Docusign IAM o empieza gratis con eSignature

Explora Docusign IAMPrueba eSignature gratis
Person smiling while presenting