La Moderna
Grupo La Moderna agiliza procesos administrativos con Docusign
Minutos tiempo para obtener autorizaciones de administración de nómina
Cada mes, Wellhub maneja un alto volumen de acuerdos. En 2024, en la empresa se firmó un promedio de 3,500 documentos mensuales en los 13 países donde opera. En América Latina, la plataforma está presente en Argentina, Brasil, Chile y México.
La plataforma brasileña de bienestar corporativo se creó en 2012. Al principio, ofrecía una suscripción para acceder a gimnasios, permitiendo la compra de pases diarios que podían usarse en diferentes establecimientos.
Con la evolución de su modelo de negocio, la empresa empezó a ofrecer su solución exclusivamente a clientes corporativos que buscan promover la salud y el bienestar de sus colaboradores. A partir de ahí, expandió sus servicios para incluir también soluciones de terapia, meditación, mindfulness, nutrición, cuidados del sueño, hábitos saludables y mucho más.
Actualmente, en 2025, la plataforma cuenta con más de 75,000 socios globales, que atienden a más de 26,000 clientes corporativos. Más de 20 millones de colaboradores tienen acceso a la plataforma.
Cinthia Battilani, vicepresidenta de Asuntos Jurídicos para Latinoamérica de Wellhub, comenta que, hasta antes de la pandemia, los contratos eran en papel. “Esto le tomaba tiempo a los ejecutivos, quienes eran responsables de la firma de estos documentos. Y también implicaba burocracia, ya que teníamos que enviar los documentos físicos a los clientes y a los socios”, relata.
Fue entonces que surgieron iniciativas internas de digitalización en la empresa. Al mismo tiempo, existía resistencia por parte del mercado en general, que consideraba que la firma electrónica no era jurídicamente segura o adecuada.
Sin embargo, con el distanciamiento social, las empresas tuvieron que adaptarse. Para Cinthia, el reconocimiento de la marca Docusign facilitó la aceptación de eSignature dentro de Wellhub. “La notoriedad de la marca también facilitó el proceso porque es una herramienta más conocida y difundida”, analiza Cinthia.
La implementación de la firma electrónica de Docusign comenzó en el área jurídica y después se expandió a otras áreas como Comercial, Alianzas y Finanzas.
Con la firma electrónica de Docusign, el tiempo promedio entre el envío de un documento y la finalización de la firma es de 4 días. Antes de eSignature, este proceso podía tardar semanas.
La vicepresidenta de Asuntos Jurídicos enumera otros beneficios que trajo la herramienta: “Sencillez, eficiencia y seguridad jurídica para ambas partes”. También destaca que eSignature funciona muy bien integrado con otros softwares, como Salesforce y Jira.
“Es una herramienta muy intuitiva y fácil de usar. Desde el colaborador más junior hasta el más senior, todos logran darle un buen uso. Son atributos que hacen que todos en Wellhub la consideren excelente”, concluye Cinthia.
"Desde el colaborador más junior hasta el más senior, todos logran darle un buen uso a la herramienta."
Cinthia BattilaniVicepresidenta de Asuntos Jurídicos para Latinoamérica, Wellhub
Historias relacionadas